1.
¿Qué es el acto procesal?
Es el acto jurídico emanado de las partes, de los agentes dela
jurisdicción o aun los terceros ligados al proceso, susceptible de crear, modificar
o extinguir derechos procesales.
2.
¿Qué es el hecho procesal?
Son aquellos acontecimientos de la vida que tienen consecuencias sobre
el proceso, independientemente de la voluntad humana.
3.
¿Cuáles son las condiciones de realización del acto
procesal?
a)
Forma
b)
Tiempo
c)
Lugar
4.
¿Cuál es la forma del acto procesal?
La forma es la manera en que deben exteriorizarse los actos procesales,
tanto del juzgador como de las partes y demás participantes, y debe ser en
idioma español y puede ser:
a)
En forma escrita
b)
En forma oral
5.
¿Dónde se deben realizar los actos procesales?
a)
En el local del juzgado
b)
En el domicilio de las partes
c)
En el domicilio de un tercero
6.
¿Cuale es el tiempo de realización de los actos
procesales?
a)
Días y horas hábiles
b)
Dentro de los plazos y términos legales
7.
¿Qué es el término?
Es el momento preciso señalado para la realización de un acto, por ello
se dice que los términos sólo son susceptibles de fijación o señalamiento.
8.
¿Qué es el plazo?
Son los lapsos dentro de los cuales es oportuna y procedente la
realización de determinados actos procesales, por ello los cómputos sólo se
refieren a los plazos.
9.
¿Cuáles son los plazos procesales?
a)
Legales, Judiciales y Convencionales
b)
Comunes y Particulares
c)
Prorrogables e Improrrogables
d)
Perentorios y No perentorios
10.
¿Cómo se computan los plazos?
a)
Desde el día de su notificación o desde el día
siguiente de su notificación
b)
Días hábiles, salvo disposición expresa
11.
¿Qué es la preclusión?
Es la perdida de los derechos procesales por no haberlos ejercido en la
oportunidad que la ley da para ello.
12.
¿Qué es la caducidad?
Es la pérdida de todos los derechos procesales, a causa de la
inactividad de las partes, inactividad total y bilateral y opera una vez que
transcurre determinado plazo que la ley señala.
13.
¿Cómo se clasifican los actos procesales?
a)
De las partes
-
Actos de petición
-
Actos de prueba
-
Actos de alegación
-
Actos de impugnación
-
Actos de disposición
b)
Del órgano jurisdiccional
-
Resoluciones judiciales
-
- Audiencias
-
Actos de ejecución
-
Comunicaciones procesales
c)
De terceros
-
Actos de prueba
-
Actos de cooperación
14.
¿Qué tipo de resoluciones judiciales se pueden
pronunciar?
a)
Decretos
b)
Autos
c)
Sentencias
15.
¿Qué tipo de comunicaciones procesales se pueden dar?
a)
Oficios
b)
Exhortos
c)
Cartas rogatorias
d)
Notificaciones
e)
Emplazamientos
f)
Citaciones
g)
Requerimientos
16.
¿Cuáles son las formas de notificación de los actos
procesales?
a)
Personales
b)
Cédula
c)
Boletín
d)
Lista o rotulón
e)
Correo certificado
f)
Telégrafo
g)
Teléfono
h)
Otros medios
17.
¿Cuáles son los limites espaciales de validez de los
actos procesales?
Se deben realizar dentro de la circunscripción territorial en la cual es
competente la autoridad judicial.
18.
¿Cuáles son las formas de auxilio judicial?
a)
Exhortos
b)
Despachos
c)
Cartas Rogatorias